LOGISBLOG-Art. 1 Español
- Edda Olivá
- 6 feb
- 2 Min. de lectura
Logística estratégica: motor del comercio global
La logística es la columna vertebral del comercio mundial y garantiza el movimiento eficiente de mercancías a través de las fronteras. Los recientes cambios geopolíticos y la turbulencia económica están redefiniendo las cadenas de suministro, con un aumento de los servicios de transporte de carga digitales tras la pandemia de COVID-19. Las tendencias del mercado, en lugar de las regulaciones, ahora dictan los flujos comerciales e influyen en la formación de nuevos bloques comerciales. Parece que fue ayer, no muy lejano, cuando la OMC inició la nueva tendencia comercial y uniones geopolíticas que dictaron una era que cara a los eventos actuales parece estar en plena disrupción.

Las principales tendencias y funciones en el panorama logístico.
Optimización de la cadena de suministro: minimizar retrasos y reducir costos a través de redes eficientes.
Expansión del mercado: permitir que las empresas lleguen de manera eficiente a los mercados globales.
Crecimiento económico: impulso a la productividad, las relaciones comerciales y la inversión extranjera.
Tecnología en Logística.
Inteligencia artificial y análisis predictivo: mejora de la planificación y la eficiencia operativa.
Blockchain: Garantizando la transparencia y seguridad en las transacciones comerciales.
Seguimiento en tiempo real: Proporciona visibilidad y control sobre los envíos.
Flexport : una plataforma de transporte de carga digital con seguimiento en tiempo real y visibilidad de la cadena de suministro.
CargoWise : un software logístico integral utilizado por transportistas, con seguimiento y automatización en tiempo real.
Shipwell : proporciona seguimiento de carga, automatización y visibilidad de la cadena de suministro.
Magaya – Un software logístico completo con seguimiento de envíos y gestión de almacenes.
Automatización y robótica: aumentar la eficiencia en el almacenamiento y el cumplimiento de pedidos.

Sostenibilidad en Logística.
Parece que fue ayer cuando la sostenibilidad fue mencionada por primera vez oficialmente en 1987 en la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU en el Informe Brundtland, y se convirtió gradual pero consistentemente en un determinante clave en la forma como se gestiona y se dirige la logística en la escena global.
Coordinarse con un Freight forwarder y proveedores en logística que sean promotores de estas tendencias sustentables siempre le llevará a ahorrar tiempo, recursos, dinero y afectaciones a la naturaleza. Las ISO, Certificaciones y programas deben estar alineados a este propósito.
Te invitamos a seguirnos en www.kolibriinternational.com
Siempre puedes suscribirte a este blog y recibir nuestras publicaciones.
Autora. Edda Alvarez-Dobrak
Comments